¿Por qué nos buscas?

Llantos y rabietas
Son momentos que en su mayoría son inevitables, por lo que comprender por qué suceden y aprender a manejarlos, te ayudaráen tu rol de padre. Conversaremos sobre aquellos momentos que hace que su hijo se enoje y compartiremos herramientas efectivas para ayudarlo a llevar la ola emocional. Trabajando en equipo y entendiendo las herramientas, su confianza crecerá para que los padres e hijos puedan superar juntos estos arrebatos inevitables.

Golpes y mordiscos
Para comportamiento queremos respuestas inmediatas, por lo que adquirirás un lenguaje y herramientas específicas para eliminarlo, ya que hay ciertas reglas estrictas que debemos seguir, como para evitar lastimarnos a nosotros mismos o a otros. Entregamos estrategias y frases asertivas que ayudarán a frenar este comportamiento, mientras le muestra a su hijo/a que eres un apoyo de amor y fortaleza, ya que tu trabajo es protegerlo y ayudarlo a tomar mejores decisiones.

Complicaciones en la alimentación
En algunos casos se experimentan batallas en torno a lo momentos de alimentación, ya sea tirando comida, negándose a sentarse a la mesa, comer sólo algunos pocos alimentos o no comer nada. Los ayudaremos a establecer los límites apropiados y disminuir las luchas de poder en estos momentos, para así puedan compartir comidas sin utilizar castigos o regateos, sino concentrarse en conversaciones y disfrutar de la compañía alrededor de la mesa.

Límites y consecuencias
Ayudaremos a establecer límites claros que tengan sentido, para poder así ser firmes y justos. También veremos los tiempos de reflexión, las amenazas y los castigos frente a las consecuencias lógicas y naturales que se enseñan. Cada familia tiene sus propias características, por lo que les entregaremos las herramientas para determinar cuáles son sus límites justos y aprenderemos a implementar las consecuencias naturales o lógicas que enseñan.

Sueños y rutinas
El sueño es a menudo un momento del día estresante tanto en los momentos de siestas, al acostarse o en las mañanas, por lo que describiremos estrategias efectivas para una rutina más fluida. Además, ayudaremos a determinar si la rutina y el horario de su hijo necesitan ajustes o utilizar un método para que aprenda a dormirse sólo y tranquilo, en un ambiente controlado, estando atentos a las características propias de tu hijo. Comencemos y terminemos nuestros días con más paz.